El Cluetrain Manifesto o Manifiesto Cluetrain data de 1999. Sí, hace 20 años ya. Consta de 95 tesis o enunciados cortos acerca de un nuevo paradigma relativo a las relaciones entre las empresas y los clientes.
Fueron Fredrick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger los impulsores iniciales del manifiesto. Posteriormente, muchos directivos, periodistas, expertos, docentes, presidentes, CEO, y gente similar se han ido añadiendo como impulsores del manifiesto. Hay una lista enorme aquí.
¿De qué va el Cluetrain Manifesto?
En Wikipedia en inglés hay publicado un artículo que resume y clasifica el manifiesto de manera clara y sencilla. ¡Pero aún se puede resumir más!
El manifiesto empieza explicando un nuevo paradigma de mercado en el que es el cliente el que, tal vez por primera vez en la historia, manda. Pero no como hasta ahora, que mandaba así así. Ahora, el cliente manda, manda. La fuerza de las empresas en el mercado va a caer hasta límites ínfimos y ni siquiera las empresas gigantes indestructibles tienen ahora garantizada su continuidad a medio plazo. Y medio plazo, es hoy en día, pasado mañana, prácticamente.
Ni qué decir tiene que las carcajadas en muchos consejos de administración de estas empresas se oían a cientos de kilómetros de distancia. Las medianas empresas usaban el manifiesto como excusa para pasar los viernes por la tarde entre risas. Y las pequeñas ni siquiera sabían lo que se estaba cociendo allá por finales del siglo XX.
Y, de repente…
Y más aún:
De repente caen Kodak, Nokia, Blockbusters y otras tantas de las que ya nadie se acuerda ni echan de menos. De repente pequeñas empresas que no existían hace apenas unos años son las empresas referentes en sus sectores. Airbnb, Uber, Netflix, Google, TripAdvisor, Facebook y otras tantas que ya prácticamente forman parte de nuestras familias.
Todo cambia
Tal y como atisbaron los creadores del manifiesto, todo cambió y sigue cambiando, cada vez más rápido. Y es el cliente quien ahora toma el control y manda a empresas que, hasta ahora eran imparables como portaviones en zafarrancho de combate al fondo del océano en un par de clicks. Así, como suena.
Podéis encontrar el cluetrain manifesto aquí: http://tremendo.com/cluetrain/
Reflexionemos
¿Nos atañe el cluetrain manifesto?¿Como clientes?¿Como empresas? ¿De qué manera?
¿De verdad alguna empresa, sea cual sea, piensa que está fuera del alcance del Cluetrain Manifesto? ¿Os hemos amargado el fin de semana?
Nosotros tenemos nuestras claves «favoritas», que intentaremos desarrollar en otras entradas poniendo ejemplos de casos y empresas que todos podamos conocer. ¿Te animas a contarnos cuál es la tuya y por qué?
Por cierto, se aceptan sugerencias para la traducción de «cluetrain».