¿Por qué IKEA hace un vídeo como éste? ¿Qué extraño indicador de su cuadro de mando integral les habrá hecho dedicar un tiempo a realizar este spot? Porque, no nos engañemos, la principal meta de IKEA, como casi cualquier otra empresa, es ganar dinero y, para ello, debe vender.
He aquí el vídeo:
Resumen muy sucinto del vídeo
Piden a varios niños que escriban la carta a los Reyes Magos y, a continuación, les piden que escriban una carta similar pero dirigida a sus padres. Por último, les preguntan qué carta preferirían enviar.
Si no lo has visto, dale al «play», ¡hombre, que es gratis!
La «técnica» de IKEA
Ofrecer un vídeo cargado de sentimientos, con niños adorables que quieren que sus padres les quieran más, con una imagen impecable y una emocionante música de fondo es una buena manera de llegar a lo más íntimo de los espectadores. Y una vez allí…
Pero además de los sentimientos que afloran a primera vista, resulta que se produce un segundo impacto: IKEA, una gran empresa multinacional que te pide que no compres demasiado, que hagas más caso a tus niños y que no des tanto valor a las cosas. A las cosas que ellos mismos venden. ¿Cómo es posible?
Reflexionemos, lo típico de este blog
IKEA nos ofrece un vídeo que invita a la reflexión. A varias reflexiones, más bien.
Por un lado, nos hace reflexionar acerca de la sociedad en la que vivimos, llena de objetos materiales y falta, en muchas ocasiones, de lo más básico: los sentimientos reales.
Es un mensaje claro y muy explícito en este vídeo.
Este mensaje puede verse muy reforzado cuando conocemos su procedencia: una gran multinacional que está tratando de vender sus productos allende los mares. De repente uno se da cuenta de que el mensaje de moderación y racionalidad en el consumo lo está ofreciendo precisamente aquél que está más interesado en el consumismo.
Así IKEA aparece justo como lo contrario a lo que se critica: abanderada de la infancia, contraria al consumismo desmedido e interesada en una sociedad mejor.
Mi abuelo diría que mienten, que está claro que lo hacen para conseguir más ventas aparentando ser «los buenos» que se preocupan por ti. Otros podrán decir que hay que ser muy valiente para promover un mensaje como este siendo ellos quienes son.
Shock
No podemos negar el impacto que dicho vídeo tiene en aquellos que lo ven.
Pueden quedarse con el primer mensaje: paz, amor y niños.
Pueden quedarse con el segundo mensaje: IKEA es una empresa preocupada por la sociedad que estamos construyendo.
Pueden quedarse con un tercer mensaje: IKEA me toma el pelo queriendo aparentar lo que no es apelando a sentimientos profundos.
Pueden mezclar los mensajes o encontrar alguno más.
Pero lo que me queda claro es que poca gente quedará impasible ante el vídeo. Objetivo cumplido.