La venta, aunque sea de empresa a empresa, siempre implica a personas. En ocasiones una por parte de la parte compradora y otra por parte de la vendedora. Sin embargo, según la situación, en la venta pueden intervenir más de una persona tanto por la parte que compra como por la parte que vende.
Hoy toca la parte vendedora
Porque sí. Ya otro día veremos la compradora.
Cuando alguien vende productos o servicios puede presentarse al comprador solo o en equipo.
La decisión de cuánta gente va a realizar una venta particular depende de muchos factores y puede tomarla desde el director comercial en persona hasta el recién llegado que no se atreve a decir «esta boca es mía».
Para tomar la decisión suele tenerse en cuenta una serie de factores:
- La importancia del cliente
- La dificultad técnica del producto o servicio que se ofrece
- La experiencia de los vendedores
- El momento de la venta en el que se encuentre
- Cuánta gente suele ir a la venta en las empresas de la competencia
¡Mucho mejor!
Por las siguientes razones:
- Vamos todos de la mano y así compartimos nuestras desdichas.
- Yendo juntos seguro que no se nos escapa nada, cuatro o más pares de ojos ven más que dos, sin duda.
- Ofrecemos una imagen de equipo, que se vea que trabajamos bien.
- Nos sentimos arropados por el equipo y pasamos menos nervios.
¡Mucho peor!
Por las siguientes razones:
- La probabilidad de que alguien meta la pata es mucho mayor al intervenir más gente.
- La coordinación del equipo para presentar una oferta única y coherente es mucho más complicada.
- Ajustar las especificaciones del producto es difícil: cada uno puede entender una cosa.
- La comunicación se complica: el comprador tiene que elegir a quién comunica qué cosa.
- El cliente puede recibir mensajes de muchos frentes y perder la capacidad de discernir.
Mi opinión personal sobre la venta conjunta es…
Que mejor que intervenga en la venta el personal justo. El mínimo necesario y que éste sea, preferentemente, uno. Que el resto del personal que tenga contacto con el cliente, que evite referirse a la venta y se limite a realizar su trabajo.
Una cuestión
¿Qué criterio usáis vosotros para saber cuántos vendedores deben acudir a cada cliente?