No basta con abrir tu negocio. No basta con subir la persiana cada día. Los clientes no van a venir -normalmente- en estampida a gastar porque sí.
Marketing
Esa es una de las funciones del marketing: conseguir llevar a tu empresa y sus productos o serviciso al mercado.
Con algunas excepciones, los clientes no están esperando tu llegada para acudir en masa a tu negocio. Eso sólo lo consiguen algunas marcas después de muy buenas acciones de marketing -convencional o no-.
Dar a conocer tu empresa, atraer a nuevos clientes, conseguir que compren y que vuelvan es una tarea que debe realizarse de manera tan activa como comprar mercancía, fabricar tus productos o prestar el servicio.
De nada sirve tener un producto milagroso si nadie lo sabe. De nada sirve ser el mejor de tu categoría si nadie lo aprecia.
Mover tu empresa, colocarla en el mercado es fundamental. A nivel local, nacional, europeo o dentro de tu propio barrio.
Obvio, ¿no?
Pues no tanto en la PYME. Normalmente los empresarios están tan ocupados que muchas veces olvidan esto. O si no, ¿cómo podemos explicar el bajo porcentaje de PYMEs y micro PYMEs que se publicitan? Quizás os parezcan muchas, pero si analizáis las pequeñas y medianas empresas con las que interaccionáis como clientes, veréis que son relativamente pocas las que hacen algún esfuerzo comercial más allá de sus puertas.
La tienda de barrio, la peluquería, el bar de la esquina, el pequeño almacén de material de fontanería, el carpintero metálico… en general pocas, por no decir casi ninguna, hacen esfuerzos de comunicación que sobrepasen su propio local.
Y, ¿por qué no lo hacen?
Imagino que son varias las razones.
- Falta de tiempo, de formación o, incluso, dinero
- Falta de experiencia: ¿cómo se hace esto?
- Falta de feedback real: ¿cómo sé que lo que gaste en esto del marketing me va a ser rentable?
- Otras razones: esto siempre hay que ponerlo, claro.
¿Y sirve eso del marketing?
No sólo sirve, sino que si no lo haces estarás condenado a un crecimiento lento leeeento si es que se da crecimiento.
Hay que tener en cuenta que uno de los motivos por los que funciona esto de darse a conocer, de publicitarse, es precisamente porque casi nadie lo hace (hemos quedado en que poner un cartel en la fachada de tu empresa no cuenta).
¿Cómo lo hago?
Si no sabes hacerlo y quieres tener resultados palpables con cierta seguridad, busca a alguien que sepa hacerlo.
Si, por el contrario, quieres hacerlo tú mismo, busca información, dedícale tiempo al asunto. Lee, consulta, explora. Internet está lleno de información, pero no es el único sitio: también existen los libros físicos, escuelas de formación. Hay muchas posibilidades.
Algunos consejos
- Piensa, recapacita, usa el sentido común
- No hagas chapuzas: cuando lanzas tu imagen al exterior, usar un logo hecho con el Paint o Word tiene un gran impacto negativo. No es como cuando nadie te conocía.
- Piensa en cómo quieres que te conozcan, qué imagen quieres dar
- Piensa en quién quieres que te conozca y cómo llegar a ellos
- Elige los medios por los que te vas a dar a conocer
- Haz un plan con un presupuesto, haz números: ¿cuánto cuesta que te conozcan?¿cuánto per capita?
- Ponlo en marcha
- Comprueba si funciona y, si no es así, cambia y vuelve a comprobar
Conclusiones
Esperar a que tus clientes lleguen a tu empresa como por arte de magia o por el boca oreja es lento y aburrido. Anímales a venir, cuéntales lo bueno que eres y la gran experiencia que les espera cuando acudan a ti.
¡Ánimo!
¡Síguenos!