Os dejo una entrevista con Pedro Serrahima, director general de Pepephone publicada en El Confidencial.com. No tiene desperdicio. ¡Espero que os sea de utilidad!
Sed críticos, por favor, no os lo creáis todo.
Os dejo una entrevista con Pedro Serrahima, director general de Pepephone publicada en El Confidencial.com. No tiene desperdicio. ¡Espero que os sea de utilidad!
Sed críticos, por favor, no os lo creáis todo.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Si continúa navegando, estará aceptando el uso de las cookies en este sitio web. Más información
Esta web hace uso de cookies, pequeños ficheros que se usan para mejorar la experiencia y recopilar información del uso de esta publicación. Si está de acuerdo con esta política, pulse "aceptar" y continúe navegando. Si no es así, por favor, abandone esta web.
Interesante.
Si, la buena intención y el boca a boca les ha hecho crecer, pero supongo que lo que más les ha ayudado a crecer es la desfachatez de las grandes operadoras.
Pero no es buena idea hacer las cosas sin saber lo que se hace. Han tenido suerte y después de mucho esfuerzo han entrado en beneficios.
El sentido común vale más que la opinión de 200 expertos. Pero no se pueden hacer las cosas a la aventura.
Presumir de buena intención está muy bien. Presumir de ignorancia puede acabar con la empresa en la papelera.
No se pueden hacer las cosas a la aventura, hay que tener un poco de idea de donde se mete uno. Supongo que este hombre no es tan ignorante como presume, o no le iría ni medianamente bien.
Es cierto que la buena intención de la empresa vende bien en el boca a boca. Es cierto que el sentido común vale más que el consejo de 200 expertos.
Pero la actitud desvergonzada de las grandes operadoras les ha beneficiado, trayendoles muchos clientes.
Claro que te la puedes jugar cuando tienes el apoyo de un gran grupo. Si el coste de recursos es relativamente pequeño para el grupo, se pueden permitir tenerte abierto si se ven perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Si hay que recurrir a financiación o recursos propios, hacer las cosas a la aventura puede llevarte a la quiebra.
Como diría Emilio: PLANIFICACIÓN, FORMACIÓN, etc.
Nos vamos conociendo…
Coincido con este hombre en algunas apreciaciones acerca del marketing pero no con otras. Aunque lo cierto es que parece que a él le va mejor que a mí!