Hace unos días nos envían un SMS al móvil indicando que ya ponemos pasar a recoger nuestra tarjeta de crédito en la oficina de nuestro banco (anteriormente caja de ahorros). El mensaje es algo confuso y dudamos sobre a qué tarjeta se refiere.
El SMS decía: «Su tarjeta caduca y en breve dejará de funcionar, pase a la mayor brevedad por su oficina para retirar la nueva»
La tarjeta actual no está caducada; aún le queda casi un año de vigencia.
Pasados unos días, sin ninguna acción por nuestra parte, nos llaman de la sucursal para recordarnos que tenemos la tarjeta allí y que sólo tenemos que pasarnos a recogerla. Tampoco hicimos nada. Estamos de vacaciones y lo último que nos apetece hacer es ir a pasar un rato en la cola de una sucursal bancaria.
Unos días más tarde, llamada de nuevo: que la tarjeta está en la oficina, que la recojamos cuanto antes. Es una sucursal que nos queda bastante lejos pero, ante la insistencia, al final decidimos ir dejando a los niños en casa acompañados; total, iba a ser algo muy rápido.
Al llegar nos atiende un señor que, titubeante nos ofrece el contrato para firmar: 11 páginas. Mientras tanto nos explica que es la misma tarjeta que tenemos, que no tiene gastos y todo lo demás. Como íbamos con prisa, craso error cuando uno visita un banco, firmamos y volvimos a casa pronto. Total, era una tarjeta y poco más.
Una vez en casa, nos fijamos en la fecha de caducidad de la tarjeta antigua: el año que viene. Um, ¡qué raro! Es entonces cuando nos fijamos en la tarjeta nueva y su contrato. Descubrimos, ¡oh, qué curioso!, que no es la misma tarjeta, que no es de débito, como la anterior, sino de crédito, que sólo está exenta de comisiones y similares durante el primer año, que la modalidad de pago por defecto es de crédito y, entre las páginas del contrato aparece lo siguiente:
Pequeño detalle sin importancia: el tipo de interés aplicable a la tarjeta es de un 31,74% TAE. Es incluso más alto que el tipo aplicable a los descubiertos, el 26,82%. ¡Sale más barato comprar «al descubierto»!
Algunas otras perlas: disposición en cajeros de la propia red Euro 6000, 1,20%, cuota anual 35€, comisión por reclamación de deudas 35€, comisión por disposición en cajeros a crédito 3,50%… No está mal para una tarjeta que nos ofrecen sin coste alguno.
Total que nos atraen mediante engaños, nos explican verbalmente las condiciones que les interesan, te endosan la tarjeta y… listo.
En estos tiempos en los que la imagen de los bancos y, sobre todo, de las cajas de ahorro está tan deteriorada, acciones como ésta indican dos cosas: pocas cosas han cambiado en realidad y la situación de algunas entidades que se tienen que dedicar a esto, es bastante delicada.
¿Qué postura debe mantener un cliente de esta entidad ante ellos, además de anular la tarjeta nada más llegar a casa? ¿Cuál será la fidelidad y el trato que el cliente estará dispuesto a dispensar a su banco? ¿Qué dirá a sus amigos y familiares?
Una pena si no fuera porque es una vergüenza este tipo de comportamiento.
Pingback: De verdadera vergüenza: 31,74% TAE de comisión
En dos palabras: hoja d’reclamaciones.
Seré un poco dogmático, pero los abusos hay que denunciarlos.
https://ws040.juntadeandalucia.es/portalconsumo/index.jsp
http://www.juntadeandalucia.es/salud/export/sites/csalud/galerias/documentos/c_8_consumo/formulario_quejas_reclamaciones.pdf
Si el formulario te resulta incómodo, añade un anexo contando tu vida.
http://www.elmundo.es/sudinero/noticias/act-144-06.html
¿Que banco es para ni aparecer por la puerta? LADRONES….
Estas cosas con NOMBRES para alertar a posibles engañados. No ganas nada protegiendo a sinvergüenzas
Cada día se ve más claro las intenciones usureras de las entidades bancarias. Lo peor es que esa clase de ventas fraudulentas y engañosas de sus productos provienen de la dirección, que lejos de sus empleados dicta y recauda.
¿Y qué banco o caja fue el que te intentó engañar?
Y el nombre del banco?
En la foto 🙂
Se te olvido poner el nombre del banco para estar al loro y si es posible la sucursal para sujetar la cartera cuando pase por la puerta
Puedes ver el nombre en la foto
Sin el nombre del banco de poco vale todo lo demás
En la foto puede verse
Y en currito de la urbana que?
Para que luego los empleados de banca vayan diciendo que ellos no tienen la culpa de nada
¿Cual es la entidad bancaria, para que la sepamos todos? Si no hay nombres, no hay denuncia ni sirve de nada el artículo. Gracias.
Es muy sencillo, cierra la cuenta que tengas en el banco devuelve la tarjeta y te buscas otro banco que te pille mas cerca. La proxima vez que en el nuevo banco te ofrezcan algo dices que no a todo y ya esta. ganas en estar ya preavisado y ganas que el nuevo banco te pilla mas cerca de casa.
El nombre del banco lo podéis ver en la foto 🙂
Escribir este articulo y no poner el nombre del banco es como quejarse de la situación política en el bar de debajo de tu casa. No vale para nada
En la foto puede verse el nombre del banco, sólo hay que fijarse 🙂
continuas en el mismo banco?
Estás perdiendo una oportunidad, ¡pon el nombre del banco en el texto para que Google te enlace!
El banco es U N I C A J A
Retirada en metalico a ser posible de todo el dinero que tengas, si te preguntan que para que lo quieres pues les dices lo típico que se dice en esos casos para joderle al tio, «putas y drogas ya que para eso necesitas en metalico» y te piras a otro banco.
Luego ya si quieres hacer reclamacion es otro tema, pero retirada de todo y te vas.
mismo error que los afectados por las preferentes… no leer
Si es que donde hay confianza da asco.
¿y el nombre del banco cual es? jajaja es broma, solo quería felicitar al admin por la intensa labor informativa
UNICAJAUNICAJAUNICAJAUNICAJAUNICAJAUNICAJAUNICAJAUNICAJA
En la foto aparece el nombre del banco.
¿te pusieron una pistola en el pecho obligándote a firmar?
Es normal que los bancos envíen tarjetas así, simplemente no la activas y punto. Pero si firmas una cosa sin leer, sin preguntar y sin saber, la culpa no es del banco, es tuya.
Que manía tienen algunos de defender a los bancos.
La culpa es de quien engaña
¿Es normal que siendo cliente de varios años de un banco te quieran engañar de esa manera?. Pues no debería de ser normal.
No es la única entidad, hay otras que hacen lo mismo, y peor, no gastos inicialmente, pero activan la tarjeta por defecto con la opción de pago aplazado mensual para sí cobrarte ese interes, y tienes tú que asegurarte de llamar, y rellamar, para confirmar que deseas que funcione con cargo a la cuenta inmediato (a débito), para evitar estos atracos ….
La entidad, no lo digo porque me sonrojo.
Y después de lo que está pasando y ha pasado con los bancos ¿a quién demonios, que no tenga una tetera por cerebro, se le ocurre firmar nada en un banco sin leerlo? ¿Es que no leéis tampoco los periódicos, no veis la tv? ¿Y si vuestra tarjeta aún tenía un año de vigencia, por qué coj… váis y firmáis, almas de cántaro? Es que hay gente que no aprende.
Para todo lo demás… ING
No te enganyes, ING no trata mal al cliente, pero es tan especulador como los demas. Yo nunca confiaria en un banco asi…
O Triodos. Además de ser «banca ética», es la única entidad en donde REALMENTE, he tenido una cuenta de empresa sin comisiones de ningún tipo. Llevo unos dos años con ellos, y encantado.
Pingback: De verdadera vergüenza: 31,74% TAE de interés – Cliente y Empresa | polromeu
Pingback: Nueva estafa bancaria…cuidado: De verdadera vergüenza: 31,74% TAE de interés | Colectivo Burbuja
El mismo engaño sufrió mi madre en La Caixa: carta para que vaya a recoger la tarjeta. Qué tarjeta? Si no había pedido ninguna y la tarjeta que tiene le queda bastante hasta caducar. Ya le digo de entrada que es un timo, pues es obvio. La acompaño al banco y le digo al de ventanilla que no queremos esa tarjeta y que no la hemos pedido que muchas gracias pero que se la queden. Ni me hizo falta mirar las condiciones, fué suficiente ver la carta para saber que es un timo.
Yo llevo un dos anyos en Triodos Bank y no tengo mas que buenas palabras, ademas se que mi dinero es usado para cosas decentes. Echarle un ojo si no lo conoceis:
Yo también llevo casi dos años en Triodos y la verdad que estoy muy contento. No da grandes intereses sobre los depósitos pero al menos tiene uno la conciencia tranquila de que no se está usando tu dinero para financiar empresas multinacionales que invierten en armas, o farmaceúticas sin escrúpulos…
Lo recomiendo totalmente…
Yo flipo con vosotros. ¿Todavía estamos así? ¿Qué necesitáis para aprender? ¿No es suficiente lo que habéis vivido, visto, oído y leído? ¿Es que no pensáis?
No tenéis derecho a quejaros. No hacéis nada por pensar un poquito. Os merecéis esto y más. Cuando os colocan una comisión o una tarjeta o cualquier otra mierda y sólo os quejáis y os compadecéis. No hacéis otra cosa.
Siempre andáis con movidas: que si la tarjeta que no he pedido (pero que acudes a por ella finalmente), que si me han colocado una comisión desproporcionada, que si la putada de la compañía del móvil, que si esto, que si aquéllo… en fin. Tenéis lo que os merecéis.
Lo mejor tirar de la oficina del defensor al cliente en el Banco de España… mano de santo… no sé qué les hacen pero los ponen las pilas…
ING Direct, tu otro banco, y cada día el de más gente (yo estoy ENCANTADO)
¿Y todavia conservas la cuenta con en ese banco? Veo que todo el mundo se queja de los bancos pero ellos siguen rebosantes de clientes y jugando con «nuestro dinero» y tomándonos el pelo con historias como esta (y muchas más).
Ya que el gobierno no piensa ayudarnos … hay que darles donde MAS les duele … yo ya cerré mis cuentas con todos los bancos y cajas que no nos dejan ver lo que pasa de puertas para dentro. http://www.triodos.es
Yo también estoy con Tríodos y Som Energia, pudiendo elegir con quién tener contratados los servicios prefiero las opciones más éticas y que cuestan lo mismo que el resto. Luego es solo cuestión de cuán apoltronados estamos para cambiar de compañía.
Eso sí, si preferimos la comodidad luego no nos quejemos de que las cosas van mal, ya que somos cómplices!
y que banco angelical es?
Si claro que malotes los chicos de los bancos…no sabemos leer o qué? Hasta donde yo sé no utilizan pistolas en el pecho para vender tarjetas o no?
Por favor un poco de autocritica…de responsabilidad…
Cuando nos han colado un kilo e tomates que no sirven ni para salsa publicamos un artículo de lo malote que ha sido el frutero…venga hombre…
Pingback: guerrillerosglobales | De verdadera vergüenza: 31,74% TAE de interés
Podrias decirnos que banco es este para no ir……..
Está claro que este tipo de prácticas malintencionadas es una verguenza, pero antes de firmar un contrato, hay que LEERLO. No se pueden firmar las cosas a ciegas!.
UNICAJA lleva un tiempo dando argumento tras argumento para que cerremos cualquier relación con ellos.
Yo ya estoy en proceso.
Pingback: ¡Ya estamos de vuelta! | Cliente y Empresa
Pingback: Unoe, y mira que es difícil hablar bien de un banco hoy en día... | Cliente y Empresa