¿Por qué algo que se considera normal en cualquier establecimiento comercial, no lo es en los concesionarios de vehículos? Cuando algo que alguien compra no funciona durante el periodo de garantía, es normal que el establecimiento lo cambie. Sin embargo, cuando hablamos de coches o motos, esto no es así. Y tanto que no lo es que, para hacer valer los derechos los consumidores derechos hay, generalmente, que acudir a los tribunales para que ellos dictaminen.
¿Por qué ocurre esto? Es cierto que la calidad de los vehículos ha mejorado sustancialmente en los últimos años y que tener problemas con un coche o moto nuevo es relativamente raro. Y precisamente por eso, debería ser aún más sencillo ahora que, ante la aparición de problemas graves o repetitivos, pudieran cambiar el vehículo por otro.
¿A qué viene todo esto? Pues resulta que leemos en el periódico que tras 6 años de lucha, un cliente ha conseguido que el concesionario donde compró su moto, se la cambie por otra del mismo modelo debido a los fallos que la original presentaba. Sí, habéis leído bien: ¡6 años! Toda una odisea que podéis leer narrada en primera persona aquí.
Hace poco escribimos un post muy breve acerca de las demandas de las empresas a sus clientes. Tan breve como esto. ¿Puedes asegurar que tu empresa ganará el juicio? ¿Y el “post-juicio”? Ten en cuenta las alturas de siglo en las que vivimos antes de contestar.
Imaginemos que tu empresa gana: existe la posibilidad de que, acto seguido, Internet se vuelva contra ella y aparezca como el Goliat que derrota al humilde David a base de abogados bien pagados.
Imaginemos ahora que pierde: existe la posibilidad de que, acto seguido, Internet aproveche la derrota para echar por tierra la imagen de tu empresa definitivamente.
Y sí, decimos “Internet” porque será un conjunto de personas difícilmente identificables las que se encarguen de poner la reputación de tu empresa donde se merece o no. Eso antes no pasaba, pero ahora está a la orden del día y es una posibilidad que hay que tener muy en cuenta.
En particular, esta historia, fue leída, como mínimo por 10.000 personas además de las que leyeran la publicación original más los seguidores de la historia en el foro que el mismo cliente publicó. ¿Qué pensáis que hace un cliente cuando va a comprar una moto hoy en día? Porque lo mismo le da por darse una vuelta por Internet a ver qué se dice de su modelo favorito y del concesionario donde la va a comprar.
Seguramente los dueños de este concesionario estén quejándose de lo mal que le van las ventas con esto de la crisis. Es que la cosa está muy mal y todo el mundo lo sabe, ¿o no?
Pingback: ¿Obviedades? A veces sí, pero hacen falta | Cliente y Empresa